• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
hides - logo

Federación Española de Higienistas Bucodentales

Ponemos en valor el papel del Higienista Dental

  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Junta Directiva
    • ¿Por qué asociarme?
    • Nuestra Historia
    • Delegaciones
    • Asociaciones Internacionales
    • El Higienista Dental
  • Formación
    • Cursos Gratuitos
    • Cursos presenciales
    • Cursos Online
    • Podcast
    • Repetición Webinar
  • Investigación/Voluntariado
    • Divulgación Científica
    • Voluntariado KEEP SMILE
  • Congreso 2025
  • Olimpiada
  • Contacto
Periodoncia para Higienistas. Modalidad: Online

Periodoncia para Higienistas. Modalidad: Online

70 € – 90 €

Limpiar
SKU: N/D Categoría: Sin categorizar
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

No hay plazas hasta enero de 2025. Puedes hacer la inscripción para realizar el curso a partir de Enero de 2025.

Objetivos

Revisar los protocolos actuales sobre el tratamiento periodontal para formar a los higienistas bucodentales en una visión completa del manejo del paciente periodontal en la práctica diaria actual.

Índice

INTRODUCCIÓN

ENFERMEDADES PERIODONTALES

  • Periodonto
  • Anatomía del periodonto sano. Características clínicas, histológicas y radiográficas
  • Características clínicas, histológicas y radiográficas del periodonto enfermo
  • Signos y síntomas de patología periodontal
  • Enfermedades periodontales
  • Concepto
  • Etiología y patogenia
  • Factores de riesgo
  • Clasificación actual. Diferencias entre los diversos tipos de enfermedades periodontales
  • Prevención de las enfermedades periodontales

DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO EN PERIODONCIA

  • Técnicas diagnósticas clínicas
  • Examen periodontal básico
  • Examen periodontal completo (periodontograma, índice de placa, índice gingival)
  • Técnicas diagnósticas radiológicas
  • Técnicas diagnósticas avanzadas
  • Test microbiológicos
  • Test genéticos
  • Factores pronósticos de la enfermedad periodontal

TERAPIA NO QUIRÚRGICA DEL PACIENTE PERIODONTAL

  • Fundamentos generales del tratamiento periodontal
  • Tratamiento periodontal no quirúrgico del paciente con gingivitis. Protocolos clínicos
  • Fase de tratamiento periodontal inicial o fase higiénica
  • Control mecánico de placa bacteriana por parte del paciente. Técnicas de cepillado y otros métodos auxiliares de limpieza bucodental
  • Control mecánico de placa bacteriana por parte del profesional. Técnicas de profilaxis bucal profesional: detartraje con instrumental ultrasónico, sistema de pulido polvo-aire, pulido con instrumental rotatorio, copas de goma o cepillos de nylon y pasta profiláctica
  • Fase de mantenimiento: información y motivación para el control de placa dentobacteriana. Técnicas para detección de placa dental bacteriana
  • Tratamiento periodontal no quirúrgico del paciente con periodontitis. Protocolos clínicos
  • Fase de tratamiento periodontal inicial o fase higiénica
  • Fase de información y motivación del paciente para el control de placa dentobacteriana. Técnicas de cepillado y otros métodos auxiliares de limpieza bucodental
  • Fase sistémica. Control de los factores de riesgo: tabaquismo, diabetes y otras enfermedades sistémicas, cambios hormonales
  • Fase de instrumentación periodontal
  • Técnicas de profilaxis bucal profesional: detartraje con instrumental ultrasónico, sistema de pulido polvo-aire, pulido con instrumental rotatorio, copas de goma o cepillos de nylon y pasta profiláctica
  • Raspado y alisado radicular: concepto y evidencia de su eficacia. Instrumental y materiales básicos: tipos (sondas periodontales y curetas, instrumental sónico, ultrasónico y rotatorios); identificación de las curetas y de los bordes cortantes, toma de curetas, activación de curetas, etc.), mantenimiento (afilado: afiladores automáticos y piedras y esterilización) y técnica de uso: inserción, activación, fulcro, etc. Limitaciones del raspado y alisado radicular
  • Terapia farmacológica antimicrobiana: antisépticos y antibióticos en Periodoncia
  • Fase de reevaluación periodontal. Parámetros de evaluación
  • Fase de mantenimiento: información y motivación para el control de placa dentobacteriana. Técnicas para detección de placa dental bacteriana

TRATAMIENTO DE OTRAS PATOLOGÍAS PERIODONTALES

  • Patologías del periodonto debidas a enfermedades sistémicas.
  • Boca seca (síndrome urente, xerostomía)
  • Lesiones de la mucosa oral
  • Alteraciones orales relacionadas con la periodontitis
  • Halitosis
  • Agrandamiento gingival
  • Hiperplasia gingival medicamentosa
  • Épulis gravídico
  • Urgencias en Periodoncia
  • Abscesos periodontales agudos
  • Gingivoestomatitis herpética aguda
  • Enfermedad Periodontal Necrosante (EPN)
  • Gingivitis Ulceronecrosante Aguda (GUNA)
  • Periodontitis Ulceronecrosante Aguda (PUNA)

RELACIÓN DE LA PERIODONCIA CON OTRAS DISCIPLINAS

  • Tratamiento de Ortodoncia en pacientes periodontales
  • Tratamiento ortodóntico en el paciente adulto con enfermedad periodontal activa
  • Consideraciones generales
  • Evaluación periodontal antes, durante y después del tratamiento
  • Indicaciones del tratamiento ortodóntico en periodoncia. Fase correctora.
  • Razones para realizar tratamiento ortodóntico antes del ajuste oclusal y de la fase quirúrgica
  • Trauma ortodóntico
  • Movimientos ortodónticos menores
  • Efectos del tratamiento ortodóntico sobre el periodonto
  • Tratamiento ortodóntico en pacientes tratados previamente por periodontitis: Momento de inicio del tratamiento
  • Tratamiento periodontal antes, durante y después del tratamiento de ortodoncia
  • Prevención de las enfermedades periodontales en el paciente con periodonto sano durante el tratamiento ortodóntico
  • Medidas de prevención
  • Recomendaciones específicas de higiene bucodental para el paciente portador de ortodoncia
  • Indicaciones específicas de higiene bucodental para el paciente portador de aparatos de ortodoncia
  • Técnicas de cepillado manual para pacientes con ortodoncia
  • Patologías periodontales derivadas del tratamiento ortodóntico
  • Tratamiento ortodóncico como factor de riesgo para la pérdida de inserción periodontal
  • Tratamiento ortodóncico como factor de riesgo para la recesión gingival (mucositis)
  • Relación endodoncia-periodoncia
  • Influencia de los tratamientos endodónticos sobre el periodonto
  • Influencia del tratamiento periodontal sobre la pulpa dental
  • Diferencia entre un paciente con lesión periodontal y otro con lesión endodóntica
  • Aspectos oclusales en el paciente periodontal
  • Tratamiento para rehabilitar el plano oclusal en pacientes con enfermedad periodontal
  • Trauma oclusal y salud periodontal
  • Definición de trauma oclusal
  • Relación causal del trauma oclusal con la enfermedad periodontal
  • Situaciones predisponentes al trauma oclusal
  • Clínica del trauma oclusal
  • Signos radiográficos del trauma oclusal
  • Ajuste oclusal
  • Objetivos del ajuste oclusal
  • Indicaciones para el Ajuste oclusal
  • Oclusión traumática
  • Oclusión traumática aguda
  • Oclusión traumática crónica
  • Ferulizaciones.
  • Consideraciones protésicas en el paciente periodontal
  • Prótesis fija
  • Prótesis fija con criterios periodontales
  • Puntos críticos de la prótesis fija respecto al tejido periodontal
  • Unión margen dental-tallado prótesis dental
  • Troneras y espacio interproximal entre los dientes
  • Apoyo de la pieza póntico sobre la encía
  • Rehabilitar el plano oclusal
  • Prótesis sobre implantes
  • Puntos críticos de la prótesis sobre implantes respecto al tejido periodontal

Información adicional

¿Eres socio Hides?

Si, No

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Periodoncia para Higienistas. Modalidad: Online” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • Curso de Atención a pacientes con necesidades especiales - HIDES

    Atención odontológica de pacientes con necesidades especiales. Modalidad: Online

    70 € – 90 €
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Curso de urgencias y emergencias en la clinica dental - HIDES

    Urgencias y Emergencias en la Clínica Dental. Modalidad: Online

    70 € – 90 €
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Webinar gratuito: CUMBRE EUROPEA SOBRE SALUD BUCODENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA: FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA OMS (Sábado 25 de enero de 2025)

    Webinar gratuito: CUMBRE EUROPEA SOBRE SALUD BUCODENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA: FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA OMS (Sábado 25 de enero de 2025)

    0 €
    Leer más
  • Curso de Implantologia para higienistas - HIDES 02

    Implantología para Higienistas. Modalidad: Online

    70 € – 90 €
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
hides - logo
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Contenido

Inicio

Quiénes somos

Formación

Investigación/voluntariado

Congreso HIDES 2025

Olimpiada

Patrocinadores

Contacto

Federación Española de Higienistas Bucodentales

Copyright © 2025 · HIDES · Derechos Reservados · Aviso Legal